+60años
TRAYECTORIA
Formados en una cultura corporativa interdisciplinaria, multicultural y global
3200m2
INSTALACIONES
De superficie cubierta en nuestro principal depósito para el stock permanente de productos
5
CONTINENTES
Presencia internacional con oficinas propias y asociadas en todo el mundo
+20
REPRESENTADAS
Firmas líderes del mercado confían en nuestra representación
Nuestros Hitos
1950 - 1960 | EL ORIGEN, CON ALGO EN CLARO: NUESTRO ÚNICO ACTIVO ES NUESTRA CREDIBILIDAD
Simko nació en Argentina, como un one-man-show a cargo de Pablo Simko, un inmigrante austríaco de 27 años, con ganas de hacer Historia en el comercio del caucho para la incipiente industria local.
El primer desafío fue convencer a los clientes, dependientes de los brokers europeos, de que podían confiar en una fuente de Singapur, una lejana y subdesarrollada ciudad y colonia británica, principalmente poblada por chinos.
Toda una aventura que lo llevó a unir Buenos Aires con Singapur a través de 14 escalas de avión. Cuando regresó tiempo después, en la ventanilla de migraciones le dieron la bienvenida “Hola, argentino, ¿usted de vuelta por aquí?”
Esa fuente de caucho natural era el Grupo Lee Rubber. Desde 1954, Simko continúa siendo orgulloso representante exclusivo en Latinoamérica.
Así comenzó la la Historia de Simko, que a comienzos de los años 1960 ya contaba con 3 integrantes, siempre operando como representantes de firmas extranjeras para la industria del caucho en Argentina.
La pasión por la excelencia en el servicio al cliente, la prioridad puesta en las relaciones de largo plazo, y el valorar a los empleados y a las representadas como socios para toda la vida, han sido siempre banderas que enmarcaron el camino.
Y nació el primer logotipo de Simko. La fusión entre Oriente que asomaba después de la posguerra, y su integración el mundo occidental
El primer desafío fue convencer a los clientes, dependientes de los brokers europeos, de que podían confiar en una fuente de Singapur, una lejana y subdesarrollada ciudad y colonia británica, principalmente poblada por chinos.
Toda una aventura que lo llevó a unir Buenos Aires con Singapur a través de 14 escalas de avión. Cuando regresó tiempo después, en la ventanilla de migraciones le dieron la bienvenida “Hola, argentino, ¿usted de vuelta por aquí?”
Esa fuente de caucho natural era el Grupo Lee Rubber. Desde 1954, Simko continúa siendo orgulloso representante exclusivo en Latinoamérica.
Así comenzó la la Historia de Simko, que a comienzos de los años 1960 ya contaba con 3 integrantes, siempre operando como representantes de firmas extranjeras para la industria del caucho en Argentina.
La pasión por la excelencia en el servicio al cliente, la prioridad puesta en las relaciones de largo plazo, y el valorar a los empleados y a las representadas como socios para toda la vida, han sido siempre banderas que enmarcaron el camino.
Y nació el primer logotipo de Simko. La fusión entre Oriente que asomaba después de la posguerra, y su integración el mundo occidental
1960 - 1970 | UN ERROR QUE CAMBIÓ LA HISTORIA
UN ERROR QUE CAMBIÓ LA HISTORIA
Durante los años 1960, el destino cambió para Simko. Un error en un embarque de caucho natural de Singapur, hizo que 50 toneladas se transformaran en 500… y con eso, la necesidad de tenerlas en stock hasta poder venderlas. Por accidente, Simko se transformó en una empresa con stock local para atender a la parte de la industria que no se dedicaba a importar directamente.
Un cambio esencial, pero que no modificó su esencia. La cultura continuó siendo la misma. Se inauguró un sistema de ventas que no se alteró desde entonces hasta hoy: los clientes reciben la opción de importar directamente, o comprar de stock local. La elección es suya. Siempre.
Se sumaron las primeras representaciones de máquinas para la industria del caucho, inaugurándose la filosofía empresaria de ofrecer materias primas y sus maquinarias relacionadas.
Un cambio esencial, pero que no modificó su esencia. La cultura continuó siendo la misma. Se inauguró un sistema de ventas que no se alteró desde entonces hasta hoy: los clientes reciben la opción de importar directamente, o comprar de stock local. La elección es suya. Siempre.
Se sumaron las primeras representaciones de máquinas para la industria del caucho, inaugurándose la filosofía empresaria de ofrecer materias primas y sus maquinarias relacionadas.
1970 - 1980 | VENTAS FUERA DE ARGENTINA
Durante los años 1970, el espíritu pionero de Pablo Simko lo llevó a realizar las primeras ventas internacionales, siempre como agente de Lee Rubber, a Brasil. El gran otro mercado latinoamericano. El fundador de Simko nunca imaginó que ese fue solo un pequeño escalón de lo que vendría después.
También se comenzaron ventas de caucho natural al Perú y a Chile, siempre operando desde las oficinas de Buenos Aires, que en ese momento ya contaban con 18 personas, incluyendo asesoramiento técnico. Y un menú de productos que cubría virtualmente todo lo que un industrial del caucho podía necesitar.
También se comenzaron ventas de caucho natural al Perú y a Chile, siempre operando desde las oficinas de Buenos Aires, que en ese momento ya contaban con 18 personas, incluyendo asesoramiento técnico. Y un menú de productos que cubría virtualmente todo lo que un industrial del caucho podía necesitar.
1980 - 1990 | NACE LA DIVISIÓN PLÁSTICOS
A fines de los años 1980 llegó la diversificación. Ya con la activa participación de la segunda generación Simko, se inauguró la nueva División Plásticos, que rápidamente llegó a igualar en volumen y diversidad a la que desde entonces se comenzó a llamar División Caucho.
La División Plásticos se especializó en Plásticos de Ingeniería. Con la misma filosofía de lealtad y visión de largo plazo que la hizo fuerte desde sus orígenes, tomó representaciones que aún hoy tiene, después de más de 20 años. Así, la División Plásticos se diversificó hacia la industria de las bebidas en PET, toda una novedad en esos días, con materias primas y maquinarias.
Realizó inversiones en maquinaria para la inyección de PET en fábricas de asociados líderes en la industria, para así fortificar su oferta de productos. Nació así una base sólida, que abría la oportunidad para dar el gran salto.
La División Plásticos se especializó en Plásticos de Ingeniería. Con la misma filosofía de lealtad y visión de largo plazo que la hizo fuerte desde sus orígenes, tomó representaciones que aún hoy tiene, después de más de 20 años. Así, la División Plásticos se diversificó hacia la industria de las bebidas en PET, toda una novedad en esos días, con materias primas y maquinarias.
Realizó inversiones en maquinaria para la inyección de PET en fábricas de asociados líderes en la industria, para así fortificar su oferta de productos. Nació así una base sólida, que abría la oportunidad para dar el gran salto.
1990 - 2000 | EXPANSIÓN INTERNACIONAL
Y fue en 1998 que se abrieron las puertas de Simbras, Simko Brasil. Siempre con la base de la cultura empresaria de sus orígenes, y con personal formado en su propio núcleo, comenzó una nueva aventura.
Desde entonces Simbras ha crecido sostenidamente con su División Plásticos, a través de la venta de preformas PET de su asociada Cristalpet de Uruguay y más recientemente con su División Caucho.
Había nacido el Mercosur, y una nueva oportunidad de desarrollo, que Simko no desaprovechó. El modelo de negocio nunca cambió: materias primas para las industrias, donde el cliente elige si quiere importar o comprar localmente, y maquinaria asociada a esos procesos. Y, como siempre, sabemos que nuestro único activo es nuestra credibilidad.
Desde entonces Simbras ha crecido sostenidamente con su División Plásticos, a través de la venta de preformas PET de su asociada Cristalpet de Uruguay y más recientemente con su División Caucho.
Había nacido el Mercosur, y una nueva oportunidad de desarrollo, que Simko no desaprovechó. El modelo de negocio nunca cambió: materias primas para las industrias, donde el cliente elige si quiere importar o comprar localmente, y maquinaria asociada a esos procesos. Y, como siempre, sabemos que nuestro único activo es nuestra credibilidad.
2000 - 2010 | EL NUEVO SIGLO
Llegó el momento de reinventarse. Desde la modernización del logotipo de Simko hasta el entendimiento de la globalización como un mundo plano, de interacciones rápidas y sin fronteras.
Era el momento de modificar el paradigma: el representante tradicional que aprovechaba las barreras idiomáticas y de comunicaciones, dejaba de existir.
Era el momento de modificar el paradigma: el representante tradicional que aprovechaba las barreras idiomáticas y de comunicaciones, dejaba de existir.
Crisis = Peligro + Oportunidad
Simko entendió que su oportunidad para continuar agregando valor a la cadena estaba en globalizarse. Y ofrecer a sus clientes, a través de su propia oficina en China, y recientemente en Japón, soluciones integrales para compra, consolidación y entrega en diferentes países con sistemas “traje a medida”. Cerrando la brecha cultural y también logística, entre Oriente y Occidente.
Nuestros Hitos
1950 - 1960 | EL ORIGEN, CON ALGO EN CLARO: NUESTRO ÚNICO ACTIVO ES NUESTRA CREDIBILIDAD
Simko nació en Argentina, como un one-man-show a cargo de Pablo Simko, un inmigrante austríaco de 27 años, con ganas de hacer Historia en el comercio del caucho para la incipiente industria local.
El primer desafío fue convencer a los clientes, dependientes de los brokers europeos, de que podían confiar en una fuente de Singapur, una lejana y subdesarrollada ciudad y colonia británica, principalmente poblada por chinos.
Toda una aventura que lo llevó a unir Buenos Aires con Singapur a través de 14 escalas de avión. Cuando regresó tiempo después, en la ventanilla de migraciones le dieron la bienvenida “Hola, argentino, ¿usted de vuelta por aquí?”
Esa fuente de caucho natural era el Grupo Lee Rubber. Desde 1954, Simko continúa siendo orgulloso representante exclusivo en Latinoamérica.
Así comenzó la la Historia de Simko, que a comienzos de los años 1960 ya contaba con 3 integrantes, siempre operando como representantes de firmas extranjeras para la industria del caucho en Argentina.
La pasión por la excelencia en el servicio al cliente, la prioridad puesta en las relaciones de largo plazo, y el valorar a los empleados y a las representadas como socios para toda la vida, han sido siempre banderas que enmarcaron el camino.
Y nació el primer logotipo de Simko. La fusión entre Oriente que asomaba después de la posguerra, y su integración el mundo occidental
El primer desafío fue convencer a los clientes, dependientes de los brokers europeos, de que podían confiar en una fuente de Singapur, una lejana y subdesarrollada ciudad y colonia británica, principalmente poblada por chinos.
Toda una aventura que lo llevó a unir Buenos Aires con Singapur a través de 14 escalas de avión. Cuando regresó tiempo después, en la ventanilla de migraciones le dieron la bienvenida “Hola, argentino, ¿usted de vuelta por aquí?”
Esa fuente de caucho natural era el Grupo Lee Rubber. Desde 1954, Simko continúa siendo orgulloso representante exclusivo en Latinoamérica.
Así comenzó la la Historia de Simko, que a comienzos de los años 1960 ya contaba con 3 integrantes, siempre operando como representantes de firmas extranjeras para la industria del caucho en Argentina.
La pasión por la excelencia en el servicio al cliente, la prioridad puesta en las relaciones de largo plazo, y el valorar a los empleados y a las representadas como socios para toda la vida, han sido siempre banderas que enmarcaron el camino.
Y nació el primer logotipo de Simko. La fusión entre Oriente que asomaba después de la posguerra, y su integración el mundo occidental
1960 - 1970 | UN ERROR QUE CAMBIÓ LA HISTORIA
UN ERROR QUE CAMBIÓ LA HISTORIA
Durante los años 1960, el destino cambió para Simko. Un error en un embarque de caucho natural de Singapur, hizo que 50 toneladas se transformaran en 500… y con eso, la necesidad de tenerlas en stock hasta poder venderlas. Por accidente, Simko se transformó en una empresa con stock local para atender a la parte de la industria que no se dedicaba a importar directamente.
Un cambio esencial, pero que no modificó su esencia. La cultura continuó siendo la misma. Se inauguró un sistema de ventas que no se alteró desde entonces hasta hoy: los clientes reciben la opción de importar directamente, o comprar de stock local. La elección es suya. Siempre.
Se sumaron las primeras representaciones de máquinas para la industria del caucho, inaugurándose la filosofía empresaria de ofrecer materias primas y sus maquinarias relacionadas.
Un cambio esencial, pero que no modificó su esencia. La cultura continuó siendo la misma. Se inauguró un sistema de ventas que no se alteró desde entonces hasta hoy: los clientes reciben la opción de importar directamente, o comprar de stock local. La elección es suya. Siempre.
Se sumaron las primeras representaciones de máquinas para la industria del caucho, inaugurándose la filosofía empresaria de ofrecer materias primas y sus maquinarias relacionadas.
1970 - 1980 | VENTAS FUERA DE ARGENTINA
Durante los años 1970, el espíritu pionero de Pablo Simko lo llevó a realizar las primeras ventas internacionales, siempre como agente de Lee Rubber, a Brasil. El gran otro mercado latinoamericano. El fundador de Simko nunca imaginó que ese fue solo un pequeño escalón de lo que vendría después.
También se comenzaron ventas de caucho natural al Perú y a Chile, siempre operando desde las oficinas de Buenos Aires, que en ese momento ya contaban con 18 personas, incluyendo asesoramiento técnico. Y un menú de productos que cubría virtualmente todo lo que un industrial del caucho podía necesitar.
También se comenzaron ventas de caucho natural al Perú y a Chile, siempre operando desde las oficinas de Buenos Aires, que en ese momento ya contaban con 18 personas, incluyendo asesoramiento técnico. Y un menú de productos que cubría virtualmente todo lo que un industrial del caucho podía necesitar.
1980 - 1990 | NACE LA DIVISIÓN PLÁSTICOS
A fines de los años 1980 llegó la diversificación. Ya con la activa participación de la segunda generación Simko, se inauguró la nueva División Plásticos, que rápidamente llegó a igualar en volumen y diversidad a la que desde entonces se comenzó a llamar División Caucho.
La División Plásticos se especializó en Plásticos de Ingeniería. Con la misma filosofía de lealtad y visión de largo plazo que la hizo fuerte desde sus orígenes, tomó representaciones que aún hoy tiene, después de más de 20 años. Así, la División Plásticos se diversificó hacia la industria de las bebidas en PET, toda una novedad en esos días, con materias primas y maquinarias.
Realizó inversiones en maquinaria para la inyección de PET en fábricas de asociados líderes en la industria, para así fortificar su oferta de productos. Nació así una base sólida, que abría la oportunidad para dar el gran salto.
La División Plásticos se especializó en Plásticos de Ingeniería. Con la misma filosofía de lealtad y visión de largo plazo que la hizo fuerte desde sus orígenes, tomó representaciones que aún hoy tiene, después de más de 20 años. Así, la División Plásticos se diversificó hacia la industria de las bebidas en PET, toda una novedad en esos días, con materias primas y maquinarias.
Realizó inversiones en maquinaria para la inyección de PET en fábricas de asociados líderes en la industria, para así fortificar su oferta de productos. Nació así una base sólida, que abría la oportunidad para dar el gran salto.
1990 - 2000 | EXPANSIÓN INTERNACIONAL
Y fue en 1998 que se abrieron las puertas de Simbras, Simko Brasil. Siempre con la base de la cultura empresaria de sus orígenes, y con personal formado en su propio núcleo, comenzó una nueva aventura.
Desde entonces Simbras ha crecido sostenidamente con su División Plásticos, a través de la venta de preformas PET de su asociada Cristalpet de Uruguay y más recientemente con su División Caucho.
Había nacido el Mercosur, y una nueva oportunidad de desarrollo, que Simko no desaprovechó. El modelo de negocio nunca cambió: materias primas para las industrias, donde el cliente elige si quiere importar o comprar localmente, y maquinaria asociada a esos procesos. Y, como siempre, sabemos que nuestro único activo es nuestra credibilidad.
Desde entonces Simbras ha crecido sostenidamente con su División Plásticos, a través de la venta de preformas PET de su asociada Cristalpet de Uruguay y más recientemente con su División Caucho.
Había nacido el Mercosur, y una nueva oportunidad de desarrollo, que Simko no desaprovechó. El modelo de negocio nunca cambió: materias primas para las industrias, donde el cliente elige si quiere importar o comprar localmente, y maquinaria asociada a esos procesos. Y, como siempre, sabemos que nuestro único activo es nuestra credibilidad.
2000 - 2010 | EL NUEVO SIGLO
Llegó el momento de reinventarse. Desde la modernización del logotipo de Simko hasta el entendimiento de la globalización como un mundo plano, de interacciones rápidas y sin fronteras.
Era el momento de modificar el paradigma: el representante tradicional que aprovechaba las barreras idiomáticas y de comunicaciones, dejaba de existir.
Era el momento de modificar el paradigma: el representante tradicional que aprovechaba las barreras idiomáticas y de comunicaciones, dejaba de existir.
Crisis = Peligro + Oportunidad
Simko entendió que su oportunidad para continuar agregando valor a la cadena estaba en globalizarse. Y ofrecer a sus clientes, a través de su propia oficina en China, y recientemente en Japón, soluciones integrales para compra, consolidación y entrega en diferentes países con sistemas “traje a medida”. Cerrando la brecha cultural y también logística, entre Oriente y Occidente.